.jpg)
Los representantes de las Asociaciones del Eje Oriental: Asociación de Empresarios de Barbastro, Asociación Empresarial Intersectorial del Cinca Medio, Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de Monzón y Comarca, Federación Turística Empresarial para la Promoción del Cinca Medio, Asociación de Empresarios de la Litera y Asociación de Empresarios de Comercio de Binefar y La Litera, reunidos en Monzón de cara a la coordinación de las mismas en diversas cuestiones que afectan a los empresarios de las Comarcas de Cinca Medio, Somontano de Barbastro y Litera, han aprovechado para analizar la situación planteada por las servidumbres del aeropuerto de Lleida – Alguaire, que han sido recientemente publicadas en el BOE.
Sin entrar en consideraciones políticas, a pesar de lo significativas que puedan resultar, como el hecho de que inicialmente se incluyesen un gran número de poblaciones aragonesas bajo el epígrafe de “Provincia de Lérida” la indignación surge por las trabas que, para el desarrollo industrial de muchas poblaciones altoaragonesas, pueden suponer las servidumbres del Aeropuerto de Lleida – Alguaire.
La preocupación llega a alarma si consideramos que dicho aeropuerto no fue realizado desde la red de Aena, sino que pertenece a la Generalitat de Catalunya, con lo que se podría dar el absurdo de que ampliaciones o nuevos proyectos de desarrollo industrial en poblaciones altoaragonesas debieran de pasar el “filtro” de la Generalitat de Cataluña que, sin oponerse abiertamente al mismo, podría imponer unas condiciones “de seguridad” que comprometiesen la rentabilidad del proyecto y supusiesen el desistimiento de los promotores del mismo.
No puede ser que un aeropuerto sobre cuya ubicación nada se nos ha consultado a los afectados y que, como muchas infraestructuras de este tipo, tan en cuestión están en los últimos tiempos por su más que discutible rentabilidad social, comprometa el desarrollo de una zona cuyo peso industrial es el mayor de Aragón si excluimos el entorno de la propia ciudad de Zaragoza.
Conocedores de las gestiones que, a nivel político desde algunos ayuntamientos afectados se están haciendo con las Autoridades Autonómicas y Nacionales no podemos sino apoyar las mismas en cuanto estén encaminadas en evitar lo que parece un atropello intolerable de las posibilidades de desarrollo de esta zona de Aragón.
No obstante, en función de la evolución de las citadas gestiones y de la solución que, en un breve plazo de tiempo, se deberían dar a esta cuestión, ya que no hablamos de proyectos, sino de unas servidumbres reales, publicadas ya en el BOE, por ello desde las asociaciones empresariales de Cinca Medio, Somontano y Litera no desechamos la posibilidad de iniciar acciones más contundentes a corto plazo.
Sin entrar en consideraciones políticas, a pesar de lo significativas que puedan resultar, como el hecho de que inicialmente se incluyesen un gran número de poblaciones aragonesas bajo el epígrafe de “Provincia de Lérida” la indignación surge por las trabas que, para el desarrollo industrial de muchas poblaciones altoaragonesas, pueden suponer las servidumbres del Aeropuerto de Lleida – Alguaire.
La preocupación llega a alarma si consideramos que dicho aeropuerto no fue realizado desde la red de Aena, sino que pertenece a la Generalitat de Catalunya, con lo que se podría dar el absurdo de que ampliaciones o nuevos proyectos de desarrollo industrial en poblaciones altoaragonesas debieran de pasar el “filtro” de la Generalitat de Cataluña que, sin oponerse abiertamente al mismo, podría imponer unas condiciones “de seguridad” que comprometiesen la rentabilidad del proyecto y supusiesen el desistimiento de los promotores del mismo.
No puede ser que un aeropuerto sobre cuya ubicación nada se nos ha consultado a los afectados y que, como muchas infraestructuras de este tipo, tan en cuestión están en los últimos tiempos por su más que discutible rentabilidad social, comprometa el desarrollo de una zona cuyo peso industrial es el mayor de Aragón si excluimos el entorno de la propia ciudad de Zaragoza.
Conocedores de las gestiones que, a nivel político desde algunos ayuntamientos afectados se están haciendo con las Autoridades Autonómicas y Nacionales no podemos sino apoyar las mismas en cuanto estén encaminadas en evitar lo que parece un atropello intolerable de las posibilidades de desarrollo de esta zona de Aragón.
No obstante, en función de la evolución de las citadas gestiones y de la solución que, en un breve plazo de tiempo, se deberían dar a esta cuestión, ya que no hablamos de proyectos, sino de unas servidumbres reales, publicadas ya en el BOE, por ello desde las asociaciones empresariales de Cinca Medio, Somontano y Litera no desechamos la posibilidad de iniciar acciones más contundentes a corto plazo.
Todas las noticias en AESB