Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. OK | Más información

BARBASTRO CIUDAD ABIERTA ACOGE A LOS ZARAGOZANOS PARA CELEBRAR "LA CINCOMARZADA”

PUBLICADA EL 24/02/2022 EN AESB
BARBASTRO CIUDAD ABIERTA ACOGE A LOS ZARAGOZANOS PARA CELEBRAR "LA CINCOMARZADA”
La Cincomarzada se celebra en recuerdo de la reacción de los zaragozanos en la madrugada del 5 de marzo de 1838. Una reacción que evitó que la capital aragonesa cayera en manos de los carlistas.

Desde esa fecha, se ha celebrado en Zaragoza una fiesta de carácter popular, con la especial característica de haber resultado con el tiempo un paradigma de la situación política, por cuanto el origen liberal y progresista de la jornada, ha hecho que la festividad se oficialice y magnifique en épocas de libertades, reduzca discretamente su presencia en otros tiempos, desaparezca entre 1936 y 1976, y se vuelva a restaurar con paulatina intensidad a finales de los 70.

Ya con la vuelta de la democracia, el primer Ayuntamiento democrático de Zaragoza recuperó en 1979 la tradición, convirtiéndose el Parque del Tío Jorge el lugar elegido para celebrar todos los actos que giran en torno a la Cincomarzada.

Este año 2022, Barbastro quiere unirse a esta celebración ofreciendo la posibilidad de acoger a todos los zaragozanos que durante el fin de semana próximo y a lo largo de la jornada del lunes lunes 7 de marzo, quieran disfrutar de una estancia en nuestra ciudad con toda la cultura, el patrimonio, el comercio y la gastronomía que en ella podemos encontrar.

De verdad, ¿sabes todo lo que te podemos ofrecer?

barbastroturismo.com/

https://barbastro.org/images/Eventos/AGENDA_CULTURAL_BARBASTRO.pdf

https://rutadelvinosomontano.com/ https://www.rutadesanjosemaria.es/

https://museodiocesano.es/ http://www.martiresdebarbastro.org/es/museo.html


Acércate desde Barbastro a la Comarca del Somontano y la Sierra de Guara.
¡Todo un paraíso!

www.somontano.org/

https://guara.org/

Compartelo en  
Todas las noticias en AESB

Todas las noticias en AESB