
Esta mañana ha tenido lugar otra de las reuniones promovidas por la Asociación de Empresarios Somontano Barbastro con nuestro Alcalde Antonio Cosculluela cuyo objetivo ha sido plantear soluciones a diversos problemas que afectan desde hace años a empresas de esta zona.
De forma urgente y unánime, se ha solicitado una solución para las inundaciones de diferentes empresas debidas a las lluvias torrenciales y la deficiencia del colector de agua en Avenida Pirineos.
Algunas de estas empresas de agroalimentaria se ven afectadas incluso con el tema de los desagües del Camino Costean, se llenan de barro y consideran que no reúnen las condiciones sanitarias.
Ante este punto, Antonio Cosculluela, plantea 2 posibles soluciones a corto/medio plazo, a cargo del Ayuntamiento:
1-Aprovechar la obra de urbanización de la Zona de San Ramón para crear un aliviadero que conduzca el agua por la parte trasera hacia el barranco de Afajarín.
2-Por otra parte, plantea la compra de 2 parcelas con el objetivo de instalar un embalse con una solera de 30 cm. que pueda recoger la avalancha de agua.
Debido al caudal de agua acumulado en la parcela de Automóviles Cosalvi, Muebles Angulo, Mármoles Barón, Taller mecánico Villar y Distribuciones Solano, el Alcalde informa que se va a poner una tubería de 40 cm. para evitar que se inunde la zona.
Los empresarios solicitan un trabajo de apoyo a estas medidas planteadas, por parte de los servicios municipales, de forma que limpien el barro y el exceso de agua cuando sea necesario.
Además de este problema, se plantean otras necesidades de mejora en la zona:
-Asfaltado general de las zonas deterioradas en varias calles
-Insuficiencia de hidrantes, con el riesgo de incendio que conlleva
-Señalética pobre y errónea
-Falta de contenedores de tría selectiva.
-Medidas que eviten riesgo de atropellos en el último paso de cebra de Avenida Pirineos (a la salida de Barbastro).
Tras la reunión, los 11 empresarios manifiestan su preocupación y malestar por las pérdidas de tiempo y dinero que suponen estos problemas. De forma global existe un interés de colaborar e informar sobre lo que sea necesario al Ayuntamiento y en contrapartida exigen un compromiso de cumplimiento y plantean fijar reuniones trimestrales de seguimiento que sirvan para resolver los temas pendientes según el orden de prioridades.
Todas las noticias en INDUSTRIA
De forma urgente y unánime, se ha solicitado una solución para las inundaciones de diferentes empresas debidas a las lluvias torrenciales y la deficiencia del colector de agua en Avenida Pirineos.
Algunas de estas empresas de agroalimentaria se ven afectadas incluso con el tema de los desagües del Camino Costean, se llenan de barro y consideran que no reúnen las condiciones sanitarias.
Ante este punto, Antonio Cosculluela, plantea 2 posibles soluciones a corto/medio plazo, a cargo del Ayuntamiento:
1-Aprovechar la obra de urbanización de la Zona de San Ramón para crear un aliviadero que conduzca el agua por la parte trasera hacia el barranco de Afajarín.
2-Por otra parte, plantea la compra de 2 parcelas con el objetivo de instalar un embalse con una solera de 30 cm. que pueda recoger la avalancha de agua.
Debido al caudal de agua acumulado en la parcela de Automóviles Cosalvi, Muebles Angulo, Mármoles Barón, Taller mecánico Villar y Distribuciones Solano, el Alcalde informa que se va a poner una tubería de 40 cm. para evitar que se inunde la zona.
Los empresarios solicitan un trabajo de apoyo a estas medidas planteadas, por parte de los servicios municipales, de forma que limpien el barro y el exceso de agua cuando sea necesario.
Además de este problema, se plantean otras necesidades de mejora en la zona:
-Asfaltado general de las zonas deterioradas en varias calles
-Insuficiencia de hidrantes, con el riesgo de incendio que conlleva
-Señalética pobre y errónea
-Falta de contenedores de tría selectiva.
-Medidas que eviten riesgo de atropellos en el último paso de cebra de Avenida Pirineos (a la salida de Barbastro).
Tras la reunión, los 11 empresarios manifiestan su preocupación y malestar por las pérdidas de tiempo y dinero que suponen estos problemas. De forma global existe un interés de colaborar e informar sobre lo que sea necesario al Ayuntamiento y en contrapartida exigen un compromiso de cumplimiento y plantean fijar reuniones trimestrales de seguimiento que sirvan para resolver los temas pendientes según el orden de prioridades.
Todas las noticias en AESB