Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. OK | Más información

Como cuidar tu cabello durante y después de un tratamiento oncológico

PUBLICADA EL 01/04/2018 EN COMERCIO
Regenerar el pelo después de una caída muy intensa como consecuencia de un tratamiento de quimioterapia, puede parecer una tarea un tanto difícil y casi imposible de conseguir, pero con algo de paciencia y dedicación, ¡se puede conseguir recuperar la buena salud capilar!

Después de un periodo de caída y debilitación, recuperar por completo la salud del pelo puede llevar mucho tiempo. El cabello tarda en volver a crecer, esto es debido a que pierde fortaleza, nutrientes y a la escasa proliferación de sus células.

La parte psicológica toma un papel súper importante en el proceso de recuperación , es necesario sentirnos con el autoestima bien arriba y un estado de animo positivo , una visita a la peluquería especializada en tratamientos naturales no agresivos con nuestro organismo puede suponer una estupenda ayuda para sentirnos mucho mejor.

Remedios caseros para ayudar a tu cabello:

Por suerte, existen muchos remedios naturales que sirven para dar una ayuda extra a la recuperación y fortalecimiento del cabello para que vuelva a crecer de nuevo.

Desde MOBA, te contamos algunos remedios que puedes preparar en casa para estimular el crecimiento del pelo capilar de forma fuerte y sana.

Mascarilla de café

Además de las muchas propiedades que tiene el café para su uso cosmético, éste ayuda al cuidado del cabello. Previene la caída, estimula el crecimiento, fortalece su raíz, da suavidad, aporta brillo y sirve como exfoliante para el cuero cabelludo.

Para aplicar una mascarilla de café solo necesitas 4 cucharadas de café molido, un vaso de agua mineral y un gorro de ducha. Prepara una taza de café con la cantidad previamente indicada y déjala enfriar. Lava tu pelo de la misma forma que siempre lo haces con tu champú habitual pero esta vez intenta no exprimir con la toalla, retira el exceso de agua con cuidado hasta que el cabello esté húmedo, pero no empapado.

Aplica el café por todo el pelo, a la vez que vas dando suaves masajes por todo el cuero cabelludo. Una vez te asegures de que has aplicado todo el café de manera uniforme, cubre tu cabello con el gorro de ducha y deja actuar entre 15 o 20 minutos.
Para terminar, enjuaga con abundante agua, aplica una mascarilla nutritiva, puede ser tu mascarilla habitual, aclara de nuevo, cepilla bien tu pelo y déjalo secar al aire.

Mascarilla de zumo de cebolla

El zumo de cebolla es rico en azufre, un elemento que aumenta la producción de colágeno en los tejidos, lo que a su vez estimula al crecimiento del pelo y repara los hilos de pelo dañados. Solo necesitarás entre dos y cuatro cebollas para este remedio, todo depende de la cantidad de pelo que tengas, y un gorro de ducha.

Procede a rallar y exprimir el máximo de zumo que puedas de las cebollas, esparcelo por todo el cabello mientras masajeas el cuero cabelludo y deja actuar durante una hora con el gorro de ducha puesto; mínimo de tiempo 15 minutos para que logre hacer efecto.

Una vez transcurrido el tiempo, lava tu cabello con un champú suave y abundante agua. Si lo deseas puedes completar el tratamiento con una mascarilla.

Mascarilla de aceite de coco

El aceite de coco al ser un producto de origen vegetal contiene múltiples vitaminas, minerales y proteínas que ayudan a fortalecer las raíces e hidratar las puntas del cabello maltratado. Es por este motivo que recientemente se puede ver como muchas compañías de la industria capilar han comenzado a incluirlo entre los ingredientes principales de muchos de sus productos.

Aplicar una mascarilla de coco es posiblemente una de las formas más fáciles de cuidar tu pelo. Solo aplicando dos cucharadas de aceite de coco 100% natural por todo el cabello y dejándola actuar durante una hora conseguirás estupendos resultados.

Pasada la hora, lava tu cabello como lo haces habitualmente para retirar el exceso del aceite, seca tu pelo con una toalla sin apretar, peina con cuidado y como en los otros consejos, deja secar al aire.

Aplicando esta mascarilla al menos una vez por semana, comenzarás a ver los cambios en la salud de tu pelo.

Aceite de ricino, oro para tu pelo

El producto natural del momento para el cuidado capilar es sin duda el aceite de ricino. Y es que, se puede usar para fortalecer el pelo capilar, las cejas e incluso las pestañas.

El aceite de ricino contiene ácido ricinoleico, de aquí viene su nombre, un ácido que favorece al crecimiento natural del pelo. Pero no solo posee este ácido sino que también contiene: Vitamina E, un nutriente esencial del cabello; ácidos grasos omega 9, que aporta hidratación y protección contra la caída; los ácidos grasos omega 3 y 6 ayudan a la activación en el cuero cabelludo y fortalece los folículos capilares.

Su aplicación es muy parecida a la del aceite de coco, la diferencia está en que el aceite de ricino es muy denso y se debe vigilar la cantidad a usar. Con el cabello húmedo, aplica el aceite masajeando desde la raíz hasta las puntas, asegúrate de que se extienda sobre todo el cuero cabelludo. Envuelve tu pelo en una toalla o utiliza un gorro de ducha y déjalo actuar entre 15 y 30 minutos. Para retirar el aceite, lava bien tu pelo con agua tibia y si te cuesta retirar el aceite puedes aplicar dos veces champú. Repitiendo este tratamiento dos veces por semana durante dos meses se podrán ver resultados muy satisfactorios.

Hay quienes también aplican gotas de aceite de ricino en sus cejas y pestañas todas las noches antes de dormir para fortalecer y estimular su crecimiento.

Desde Moba Biopeluqueria, esperamos que estos simples remedios caseros te ayuden a recuperar la salud de tu pelo de manera natural, para que puedas disfrutar nuevamente de una melena increíble.

En nuestro salón encontraras un asesoramiento personalizado. Coloraciones 100% orgánicas, las únicas aconsejadas medicamente en tratamientos tan agresivos para nuestro organismo como la quimioterapia, cuidados capilares naturales con aceites esenciales, champús formulados específicamente para fortalecer tu cabello sin ningún tipo de agente químico, además de prótesis capilares naturales.
Compartelo en  
Todas las noticias en COMERCIO

Todas las noticias en AESB