Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. OK | Más información

La AESB participa en el programa de asesoramiento y formación en materia de igualdad laboral

PUBLICADA EL 18/04/2018 EN AESB
La AESB participa en el programa de asesoramiento y formación en materia de igualdad laboral

15 empresas, entre las que se encuentra la AESB, inician en CEOE Aragón un programa de asesoramiento y formación en materia de igualdad laboral con el objetivo de implantar o mejorar sus planes de igualdad, en una iniciativa con creciente demanda.
 

15 empresas y entidades han iniciado un itinerario formativo y de asesoramiento especializado en materia de igualdad laboral que desarrollarán con la Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE Aragón) hasta finales de mayo.

Se trata de la primera convocatoria de 2018 correspondiente a las acciones para promover los planes y medidas de igualdad en las empresas que la Confederación lleva ya varios años desarrollando a través de convenios con la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón. Está previsto un segundo programa para este año al que pueden optar nuevas empresas de todos los tamaños y sectores, en una actuación con creciente demanda.

En esta edición, participan en el programa: DS Smith Andorra, Centro de Estudios San Miguel, Asociación Empresarios Somontano Barbastro, RINGO Válvulas, Certest Biotec, Cooper Standard Automotive España, Fundación Cruz Blanca Aragón, Nologin Consulting, Industrias Hidráulicas Pardo, Pensumo, Desinfecciones Bionext, Asociación Mundus, La Bodista, Asociación Aragonesa Prosalud Mental (ASAPME) y Asociación Cultural y Deportiva Océano Atlántico.

Para todas ellas se realiza un diagnóstico individualizado de su situación de partida en esta materia. Estos son muy variados ya que, aunque el programa da prioridad a aquellas que no cuentan previamente con un plan de igualdad, algunas sí que lo tienen y buscan mejorarlo con más iniciativas, mientras que otras se inician en este camino o buscan estructurar las acciones que ya realizan de forma más dispersa.

Siguen, además, un itinerario formativo teórico y práctico sobre selección, contratación y promoción, formación y comunicación, y diseño y elaboración del plan de igualdad, con asesoramiento personalizado sobre su implantación o mejora, según los casos.

Tanto este programa como la participación de CEOE Aragón en el Grupo de Trabajo de Igualdad de la Dirección General de Trabajo se orienta a fomentar la incorporación a la gestión empresarial de medidas de igualdad y conciliación de la vida personal y laboral. Bien estructuradas y acordes a la actividad y tamaño de las empresas, estas acciones son factor de competitividad, mejora del clima laboral y la motivación de los empleados, así como de reducción del absentismo y mayor capacidad de la empresa para atraer y retener talento.
Compartelo en  
Todas las noticias en AESB

Todas las noticias en AESB