
10 de junio de 2015. Esta tarde comienza, en la Casa de la Juventud de Barbastro, el Taller de Teatro organizado por “Barbastro, Cuna y Corona”, con la colaboración del Ayuntamiento, con el objetivo de involucrar y formar a personas interesadas en participar activamente en la Recreación de los Esponsales de Petronila de Aragón. Las sesiones tendrán lugar todos los miércoles hasta el 29 de julio y están abiertas a la incorporación de participantes.
El taller está dirigido por Vicente Rueda, que ha coordinado los talleres de teatro en la Casa de Juventud de Barbastro de 2010-2014 Cre@ctivate, Alma Cre@ctiva, Tod@s a Escena. En 2014,
impartió el taller de iniciación al teatro para la Asociación de Mujeres de Huerta de Vero y en la actualidad lo hace en el barrio San Hipólito, con técnicas teatrales como el clown, teatro del cuerpo (biomecanica), teatro de objetos, improvisación, pérdida de miedos, performance...
Desde el año 2010 es actor, gestor y coordinador de los talleres de teatro de Cre@ctiva Teatro.
En la misma línea, los días 24 y 25 de junio, y 1 y 2 de julio, se desarrollará el Taller de Vestimentas y estandartes medievales, que impartirá Andreu Pipes, especialista en roapjes medievales.
El objetivo es que los asistentes puedan elaborar su traje de medieval del siglo XII, para participar en la recreación. Habrá varios modelos a elegir para preparar trajes de hombre, mujer y niños, y los participantes podrán llevarse el traje cortado, semiterminado o terminados. Los interesados deben llevar este material: tijeras, alfileres, agujas, hilo, metro y jaboncillo. Las telas las proporcionará la organización hasta fin de existencias.
impartió el taller de iniciación al teatro para la Asociación de Mujeres de Huerta de Vero y en la actualidad lo hace en el barrio San Hipólito, con técnicas teatrales como el clown, teatro del cuerpo (biomecanica), teatro de objetos, improvisación, pérdida de miedos, performance...
Desde el año 2010 es actor, gestor y coordinador de los talleres de teatro de Cre@ctiva Teatro.
En la misma línea, los días 24 y 25 de junio, y 1 y 2 de julio, se desarrollará el Taller de Vestimentas y estandartes medievales, que impartirá Andreu Pipes, especialista en roapjes medievales.
El objetivo es que los asistentes puedan elaborar su traje de medieval del siglo XII, para participar en la recreación. Habrá varios modelos a elegir para preparar trajes de hombre, mujer y niños, y los participantes podrán llevarse el traje cortado, semiterminado o terminados. Los interesados deben llevar este material: tijeras, alfileres, agujas, hilo, metro y jaboncillo. Las telas las proporcionará la organización hasta fin de existencias.
Cuna y Corona con los barrios
Por otro lado, la organización de “Barbastro Cuna y Corona” se reunió recientemente con representantes de los barrios de San José, San Juan, San Joaquín, Entremuro, San Fermín, San Hipólito y Santa Bárbara para ponerles al corriente del desarrollo del programa de este año. Los barrios se mostraron receptivos y dispuestos a colaborar en la medida de sus posibilidades.
Todas las noticias en AESB