Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. OK | Más información

Primer paso hacia el Área Logística Cinca Medio-Somontano-La Litera

PUBLICADA EL 30/07/2012 EN INDUSTRIA
Primer paso hacia el Área Logística Cinca Medio-Somontano-La Litera
El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transporte del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, el de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez, y el de Economía y Empleo, Francisco Bono, han explicado esta mañana la tramitación y los objetivos del Área Logística Cinca Medio-Somontano-La Litera a los políticos y empresarios de las tres comarcas. La reunión se ha celebrado en el Auditorio San Francisco y han asistido cerca de 150 personas. Junto a los consejeros, en la mesa se ha sentado Fernando Callizo, presidente de CEOS-Cepyme.
 

El Gobierno de Aragón aprobó el 5 de junio el inicio del procedimiento de Declaración de Interés General para el Fomento del Desarrollo del Área Logística Cinca Medio-Somontano-La Litera.
La iniciativa tiene por objeto “el impulso logístico e industrial a un extenso territorio integrado por zonas de las tres comarcas que se encuentran junto a la línea férrea Zaragoza-Lérida y en el entorno de la boca sur de la futura Travesía Central Pirenaica (TPC)”.
Alarcón ha señalado que el Área Logística del Cinca será la segunda en importancia de Aragón, por detrás de la Plaza zaragozana, en el plazo de 15-20 años. “No se trata de construir polígonos ni de hacer grandes inversiones, salvo las necesarias en mejora de infraestructuras, sino de agilizar al máximo los trámites administrativos previos al asentamiento de una empresa, rebajar las cargas urbanísticas y ofrecer incentivos”, ha añadido.
El valor del territorio Cinca Medio-Somontano-La Litera resulta de sumar la línea férrea Zaragoza-Lérida (transporte de mercancías), la vecindad con Cataluña (puertos del Mediterráneo) y Francia (por el valle de Arán como vía más rápida), la autovía A-22 (resta el tramo Siétamo-Huesca), la tradición industrial de Monzón, la importancia del polígono de Barbastro y el sector del vino, la actividad agropecuaria de Binéfar y, particularmente, la previsión de que la TCP entroncará en esta zona con la línea Zaragoza-Lérida.

El Ministerio de Fomento respalda la decisión del Gobierno de Aragón de potenciar el Área del Cinca como nodo logístico. El primer trabajo de la Administración autonómica será la redacción de un Plan de Interés General que plasmará, sobre todo, las necesidades en el campo de las infraestructuras (por ejemplo: ramales ferroviarios a los polígonos, como el que ha construido Grupo Samca en La Armentera). Saldrá a la luz en ocho o diez meses.
Madrid y Zaragoza seguirán luchando por la TCP, es decir, por volverla a incluir en la Red Básica Europea de Transportes (se cayó hace unos meses). El PP y el PSOE ya se han puesto de acuerdo para presentar una enmienda conjunta en este sentido en el Parlamento Europeo.
Alarcón ha indicado que Francia ha recuperado el interés por la TCP y todo apunta a una conexión del Alto Aragón con la zona de Lannemezan. No obstante, ha quedado claro que la travesía ferroviaria no será una realidad antes de 2050, y ello en el mejor de los casos. “Este proyecto lo disfrutarán las generaciones venideras”, ha subrayado el consejero.

En la apertura del acto, Lanau ha dicho: Aunque los consejeros lo explicarán con más detalle, me apetece destacar que el Área Logística que engloba tres territorios vecinos nace con la meta de unir esfuerzos, minimizar gastos y rentabilizar recursos. En el mundo actual, donde el que no corre, vuela, los localismos pierden fuerza y se imponen las alianzas de administraciones públicas e iniciativas privadas que comparten un mismo objetivo y benefician a todos los que empujan en la misma dirección y a la sociedad en general.
No corren buenos tiempos económicos, y precisamente por ello debemos esforzarnos en llevar a la práctica las mejores ideas, en innovar y en ser más competitivos. Hace décadas que se habla de la potencia económica del corredor Barbastro-Monzón-Binéfar, y lo que pretende el Área Logística no es otra cosa que multiplicar esa fuerza y acomodarla a las actuales estrategias y demandas del mercado.
Compartelo en  
Todas las noticias en INDUSTRIA

Todas las noticias en AESB