Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. OK | Más información

El Moliné de Barbastro abre sus puertas con la muestra "Si no hay grano, nos vamos"

PUBLICADA EL 15/12/2011 EN TURISMO
El Moliné de Barbastro abre sus puertas con la muestra "Si no hay grano, nos vamos"
Este viernes 16, se inaugurará la muestra “Si no hay grano, nos vamos”, que se expondrá en el edificio de El Moliné hasta el 29 de enero. Ésta será la primera actividad cultural que se realice en el recientemente rehabilitado espacio. El Ayuntamiento de Barbastro ha querido recuperar para la ciudad un inmueble emblemático que simboliza el pasado industrial de Barbastro, convirtiéndolo en un centro de referencia en Aragón.

El Moliné arrancará, de forma práctica, su andadura como espacio expositivo y futura sede del Centro de Estudios y Recursos de la Memoria de las Migraciones de Aragón, y lo hace con una muestra enmarcada en el proyecto del Centro, “Si no hay grano, nos vamos”, un viaje desde la Edad Media hasta hoy que contará el origen y la historia de esta esquina de la ciudad, de sus hechos y sus gentes, como la familia Español, los jóvenes del Campo de Trabajo internacional y el grupo del Taller Empleo Entaban.

El proyecto del Centro de Estudios y Recursos de la Memoria de las Migraciones de Aragón, que ocupará 547 metros cuadrados de dicho edificio, pretende ser un espacio, donde se recojan recursos, documentación e información sobre las memorias de las migraciones, en su dimensión económica, demográfica, política y social y los difunda y asegure su estudio científico.

En cuanto al Centro de Interpretación del proceso de la molienda del trigo, que ocupará los 400 metros cuadrados restantes, será un testimonio de lo que fue la antigua fábrica de harinas La Verense. El diseño y puesta en escena han sido obra de Lydia Solans y Toni Ros.

Cabe recordar el incendio que asoló este edificio en 2005 y que obligó a rehabilitarlo por segunda vez.
Compartelo en  
Todas las noticias en TURISMO

Todas las noticias en AESB