Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. OK | Más información

La Asociación de Empresarios Somontano de Barbastro nos invita a descubrir Barbastro de la mano de San Josemaría.

PUBLICADA EL 22/01/2019 EN TURISMO
La Asociación de Empresarios Somontano de Barbastro nos invita a descubrir Barbastro de la mano de San Josemaría.
Se ha llevado a cabo una redefinición la línea conceptual en la que basar la ruta: BARBASTRO ES EL GRAN PROTAGONISTA DE LA RUTA, seleccionando los principales puntos de interés de Barbastro para que el visitante los pueda conocer de la mano de san Josemaría Escrivá que, como hijo predilecto y figura trascendental del lugar, actúa como introductor de la riqueza cultural y patrimonial de la zona. Esta nueva filosofía de la ruta tiene como objetivo satisfacer a todos aquellos visitantes que deseen conocer la vida del santo en la ciudad y, además, disfrutar de los sitios más emblemáticos de la ciudad y poder conocer su historia y curiosidades.
Se ha trabajado una nueva fórmula de ejecución de la ruta bajo el formato de visita autoguiada que convive con la modalidad de visita guiada existente. Se ofrece la posibilidad de conocer de forma interactiva y con total independencia las novedades que ofrece la ruta.

Para facilitar la visita autoguiada se han determinado 3 soportes de información y seguimiento de la ruta:

1. Folleto de seguimiento
2. Soporte físico informativo en el punto de interés
3. Conexión a través de códigos QR-WEB

La web, actualizada, es el elemento principal del funcionamiento de la ruta, ya que agrupa todo el contenido desarrollado para la visita de una manera interactiva y fácilmente accesible por cualquier usuario.

Contiene información detallada de cada punto de interés, mucho más amplia respecto a la información de los folletos realizados y, además, permite al usuario acceder a diversos recursos audiovisuales adicionales.

Para ello ha sido preciso realizar un rediseño de la misma con el objetivo de enlazar y relacionar todo el contenido nuevo con una estructura clara y simple, así como crear las fichas de información de cada lugar de interés a las que se accede a través de los códigos QR.

Os invitamos a visitar la web del proyecto y a explorar todas sus posibilidades www.rutadesanjosemaria.es 
Compartelo en  
Todas las noticias en TURISMO

Todas las noticias en AESB