
SÁBADO 11 DE AGOSTO
20:00 h. Museo Diocesano de Barbastro Monzón, Petronila, reina de trovadores. “El olvido”.
RECITAL POÉTICO y acompañamiento musical de ROBEPHIL, con la colaboración y participación de Manu Sesé (músico percusionista)
En la efeméride de los Esponsales, la figura de la reina entonces niña y después mecenas de las artes, se recordará con un recital poético abierto a la participación del público, con composiciones propias o ajenas. Inscripciones: tamtamcomunicacion@gmail.com
17 y 18 de agosto
“BARBASTRO, CUNA Y CORONA”
VIERNES 17 DE AGOSTO
20:00 h. Plaza de la Candelera.
Yo soy Petronila, reina de Aragón.
DRAMATIZACIÓN HISTÓRICA
DANZAS MEDIEVALES
Representación teatral sobre Petronila, hija de Ramiro II el Monje, y reina de Aragón. Conoceremos su vida a través de tres momentos históricos: antes de contraer matrimonio con Ramón Berenguer IV, pariendo a su primer hijo y dictando su testamento definitivo. Como novedad, se incorpora la figura de Inés de Poitiers, madre de la reina aragonesa.
SÁBADO 18 DE AGOSTO
Todo el día. Centro de Barbastro
Mercado medieval Petronila de Aragón
El mercado medieval, además de contar con puestos ambientados en la época, que ofrecerán productos del comercio local, agroalimentario y artesanal, podremos disfrutar de un amplio programa de actividades con el fin de atraer a público de todas las edades a los que dar a conocer el legado histórico de la ciudad de Barbastro
12.00 y 18.00 horas. Del testamento de Alfonso a los esponsales de Petronila.
ESCENA TEATRAL
En el marco del Mercado medieval, un grupo de damas y caballeros del reino van repasando los acontecimientos que desembocaron en el pacto esponsalicio entre Ramiro II y Ramón Berenguer, desde la muerte de Alfonso el Batallador y su controvertido testamento, hasta el nacimiento de Petronila, una mujer que no podía reinar.
13.00 y 19.00 horas. Los preparativos de la Corona.
ESCENA TEATRAL
En el marco del Mercado medieval se intensifican los preparativos para la celebración de los Esponsales y también el comadreo en las calles de la ciudad. Quién ha llegado y quién no, cómo es el rey al que llaman el Monje, por qué su nombre va ligado al sonido de la campana…Todo ha de estar listo para la firma, por la noche, del pacto esponsalicio.
21:00 h. Plaza de la Candelera
Esponsales matrimoniales de la reina Petronila.
DRAMATIZACIÓN HISTÓRICA
Teatralización de la firma del pacto esponsalicio entre el rey de Aragón Ramiro II y el conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV, en el 880 aniversario de su firma en la Plaza de la Candelera de Barbastro. Con la participación de actores locales y el acompañamiento musical de ROBEPHIL, con la colaboración y participación de Manu Sesé (músico percusionista)
EXPOSICIONES
Museo Diocesano _______________________________________________
De martes a sábado: de 10 a 13 h y de 17 a 20 h. Domingos de 11 a 14 h.
Todas las noticias en TURISMO
20:00 h. Museo Diocesano de Barbastro Monzón, Petronila, reina de trovadores. “El olvido”.
RECITAL POÉTICO y acompañamiento musical de ROBEPHIL, con la colaboración y participación de Manu Sesé (músico percusionista)
En la efeméride de los Esponsales, la figura de la reina entonces niña y después mecenas de las artes, se recordará con un recital poético abierto a la participación del público, con composiciones propias o ajenas. Inscripciones: tamtamcomunicacion@gmail.com
17 y 18 de agosto
“BARBASTRO, CUNA Y CORONA”
VIERNES 17 DE AGOSTO
20:00 h. Plaza de la Candelera.
Yo soy Petronila, reina de Aragón.
DRAMATIZACIÓN HISTÓRICA
DANZAS MEDIEVALES
Representación teatral sobre Petronila, hija de Ramiro II el Monje, y reina de Aragón. Conoceremos su vida a través de tres momentos históricos: antes de contraer matrimonio con Ramón Berenguer IV, pariendo a su primer hijo y dictando su testamento definitivo. Como novedad, se incorpora la figura de Inés de Poitiers, madre de la reina aragonesa.
SÁBADO 18 DE AGOSTO
Todo el día. Centro de Barbastro
Mercado medieval Petronila de Aragón
El mercado medieval, además de contar con puestos ambientados en la época, que ofrecerán productos del comercio local, agroalimentario y artesanal, podremos disfrutar de un amplio programa de actividades con el fin de atraer a público de todas las edades a los que dar a conocer el legado histórico de la ciudad de Barbastro
12.00 y 18.00 horas. Del testamento de Alfonso a los esponsales de Petronila.
ESCENA TEATRAL
En el marco del Mercado medieval, un grupo de damas y caballeros del reino van repasando los acontecimientos que desembocaron en el pacto esponsalicio entre Ramiro II y Ramón Berenguer, desde la muerte de Alfonso el Batallador y su controvertido testamento, hasta el nacimiento de Petronila, una mujer que no podía reinar.
13.00 y 19.00 horas. Los preparativos de la Corona.
ESCENA TEATRAL
En el marco del Mercado medieval se intensifican los preparativos para la celebración de los Esponsales y también el comadreo en las calles de la ciudad. Quién ha llegado y quién no, cómo es el rey al que llaman el Monje, por qué su nombre va ligado al sonido de la campana…Todo ha de estar listo para la firma, por la noche, del pacto esponsalicio.
21:00 h. Plaza de la Candelera
Esponsales matrimoniales de la reina Petronila.
DRAMATIZACIÓN HISTÓRICA
Teatralización de la firma del pacto esponsalicio entre el rey de Aragón Ramiro II y el conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV, en el 880 aniversario de su firma en la Plaza de la Candelera de Barbastro. Con la participación de actores locales y el acompañamiento musical de ROBEPHIL, con la colaboración y participación de Manu Sesé (músico percusionista)
EXPOSICIONES
Museo Diocesano _______________________________________________
De martes a sábado: de 10 a 13 h y de 17 a 20 h. Domingos de 11 a 14 h.
Todas las noticias en AESB