
Continúan las conferencias de “Barbastro, Cuna y Corona”, con la tercera entrega del ciclo de actividades preliminares a la recreación de los esponsales que dieron lugar al nacimiento de la Corona de Aragón.
La próxima cita es el 26 de junio, viernes, a las 20 horas en el Museo Diocesano, y vendrá a prolongar las fiestas de San Ramón que estamos celebrando.
El obispo y patrón de la ciudad protagoniza esta conferencia, bajo el título San Ramón. Un obispado intenso. Un legado
único, que impartirá María Puértolas, subdirectora del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón.
San Ramón fue el segundo obispo de la sede episcopal Barbastro-Roda y patrón de la cuidad de Barbastro desde el siglo XVI. Su episcopado fue muy intenso y no exento de conflictos, entrecruzando su vida y obra con la de Alfonso el Batallador, cuya muerte y testamento fueron decisivos en los sucesos recreados por Cuna y Corona.
La gran pasión por las artes de San Ramón legó un patrimonio único.
La reconstrucción de los esponsales de la Reina Petronila y Ramón Berenguer tendrá lugar los próximos 14 y 15 de agosto, como plato fuerte de “Barbastro, Cuna y Corona”, programa de reconstrucción histórica que organizan la Asociación de Empresarios de Barbastro y Tam Tam Comunicación. Este ciclo de actividades previas, que cuenta con la colaboración de la Comarca del Somontano, se prolongará en los próximos meses.
Todas las noticias en AESB